En línea de seguir avanzando en la mejora de accesibilidad cognitiva en los entornos, la charla tenía un objetivo claro: concienciar a la población sobre el significado e importancia de esta terminología. En general, a todas las personas nos suenan los conceptos de accesibilidad física y sensorial pero de momento la accesibilidad cognitiva es una gran desconocida.
Se trata de la condición que deben cumplir los entornos, servicios, instalaciones…para que todas las personas puedan entenderlos fácilmente y desenvolverse en ellos.
Es un componente esencial de la accesibilidad universal enfocado en facilitar la comprensión de los entornos y por tanto, avanzar en igualdad y promover la autonomía y empoderamiento de las personas.
A la charla asistieron varios vecinos de Betanzos que compartieron también las barreras cognitivas a las que se enfrentan en el día a día y tomaron conciencia de la relevancia de generar cambios para mejorar la accesibilidad cognitiva de los entornos.