Memoria voluntariado 2020

Durante el año 2020 hay que hacer especial mención a la situación debido al Covid-19 en la que nos hemos encontrado inmersos, a la que hemos tenido que adaptarnos también en lo que se refiere al Voluntariado.
En relación a las actividades de voluntariado del año 2020 en el mes de Marzo, debido a la alerta sanitaria, quedan anuladas todas aquellas de carácter presencial. Ha sido un año marcado por la añoranza hacia los voluntarios: su ausencia, su escucha, su alegría, su amistad…., por eso en algún momento hemos sentido la necesidad de expresar de alguna forma este sentimiento hacia ellos (enlace a video colgado en Facebook).

Se ha hecho un especial esfuerzo en este tiempo en seguir manteniendo unidos los lazos que nos unen y se ha hecho especial hincapié en: Fomentar las llamadas y videollamadas con los voluntarios, realización de felicitaciones de cumpleaños más elaboradas y personalizadas, celebración del día del voluntariado, invitación y presencia en las fiestas del Centro…

Debido a la imposibilidad de poder realizar las acogidas y evitar que entrase al Centro ninguna persona ajena, durante este año tan solo hay el alta de una nueva voluntaria.

Ha habido varias personas y grupos que han realizado experiencias de voluntariado previas al mes de Marzo, las posteriores se realizaron utilizando medios digitales.

  • En la celebración del día solidario de las empresas participamos en el programa “Tengo un mensaje para ti” organizado por Cooperación Internacional. Gracias a esta actividad varios voluntarios de la Empresa “Maxxium de distribución de Bebidas espirituosas”, 34 usuarios del Centro que carecen de familias recibieron un mensaje personalizado.
  • Acude al Centro de visita el Instituto Salvador de Madariaga y llevan a cabo una pequeña experiencia de Voluntariado dentro de los talleres.
  • Desde la Oficina de Cooperación y Voluntariado de la Universidad de Coruña (OCV) 2 personas han realizado acciones de voluntariado.
  • Este año participamos de nuevo en la Campaña de los “Reyes Magos de verdad”. En ella 28 voluntarios anónimos inscritos a esta campaña ejercieron de Reyes Magos a un total de 28 usuarios del Centro que carecen de familia y/o recursos.

Teniendo en cuenta que en el mes de Marzo fueron anuladas las actividades presenciales de los Voluntarios, a lo largo del 2020 se realizaron las siguientes actividades:

De carácter presencial (hasta el mes de Marzo)

1. Asistencia a un Campeonato de Deportes organizado por la Federación (Special Olympics Galicia) .
2. Asistencia de un Voluntario a la preparación del Camino Xacobeo 2021 en una ruta organizada por la Federación.
3. Acompañamiento a las salidas del Programa de mayores.
4. Acompañamiento a salidas de usuarios con grandes necesidades de apoyo.
5. Movilizaciones de usuario.
6. Acompañamiento para la realización de compras de usuarios autónomas.
7. Acompañamiento a usuarios durante un ingreso hospitalario.
8. Acompañamiento a usuarios al cementerio para poder visitar a sus seres queridos.

Actividades de carácter no presencial (a partir del mes de Marzo)

1. Participación de forma virtual en las salidas del “Programa de envejecimiento”. Como adaptación a la nueva situación se realizan on-line.
2. Apoyo escolar a una usuaria para poder cursar sus estudios de la Esa (Educación Secundaria para Adultos) dentro del Programa de Inserción laboral. Esta actividad se realiza de forma on-line.
3. El acompañamiento en hospitales durante esta etapa fue de forma telefónica, ya que los voluntarios no podían acudir de visita.
4. Acompañamiento a usuarios autónomos a dar pequeños paseos por los alrededores del Centro en pequeños grupos, cuando las restricciones nos lo permitían.
5. Videollamadas entre Voluntarios y usuarios que carecen de familiares o contactos con los mismos. Se llevaron a cabo de forma mensual tras la anulación de las actividades presenciales.
6. Solo hay una actividad en la que los voluntarios han participado de forma presencial de forma excepcional: El acompañamiento a una usuaria al Instituto donde cursa la ESA en Coruña, con el objetivo de que aprendiese el itinerario.

En ese año marcado por la distancia social y la ausencia de besos y abrazos, tenemos que dar las gracias, una vez más, a nuestro grupo de voluntarios por su apoyo incondicional, su amistad, cariño, ayuda, ánimo, entrega, preocupación por nosotros…por hacernos sentirles cerca, aún a pesar de la distancia que nos ha separado. MUCHAS GRACIAS POR FORMAR PARTE DE NUESTRA FAMILIA!!

Ayúdanos y comparte esta página