Entrevista 28/06/2022
NOMBRE: Mª José Vaamonde
PUESTO: Coordinadora asistencial
AÑOS EN EL CENTRO: 43
¿COMO RECUERDAS TUS INICIOS? en ese momento el centro era muy distinto, tanto a nivel arquitectónico como de funcionamiento en general. La actividad principal era de colegio de educación especial, por lo que las personas que atendíamos estaban en edad escolar, eran niñas y adolescentes, no había chicos.
No había tantos trabajadores como en la actualidad y había más hermanas que se ocupaban de distintas tareas (dirección pedagógica, enfermería, encargadas de unidad, responsable de cocina, de lavandería, etc).
Yo empecé trabajando con un grupo de niñas de lo que ahora sería la residencia para personas con grandes necesidades de apoyo, parecido a lo que ahora sería una sala de actividad.
Después pasé a llevar un aula de educación especial , hasta el cierre de la actividad educativa.
¿QUÉ HACES EN EL CENTRO? Coordino los servicios técnicos asistenciales del centro, psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, fisioterapia, ocio y tiempo libre, pastoral y voluntariado, intentando que nuestra actividad se haga de una manera interdisciplinar e individualizada y que nuestra intervención sea integral y entre todos logremos que las personas que atendemos tengan una vida buena y oportunidades para poder desarrollar aquellas cosas que son importantes para ellos.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU TRABAJO? Me gusta ver cuando alguna cosa que hemos programado desde la asistencia os ayuda y de alguna manera mejora vuestro día a día y me gusta sobre todo como nos lo hacéis llegar, con mucha alegría y entusiasmo. El retorno de nuestro trabajo es casi inmediato y casi siempre recibimos más de lo que podemos dar.
¿QUE SUPONE PARA TI COLABORAR EN HERMANAS HOSPITALARIAS?
Trabajar en Hermanas hospitalarias me ha dado la oportunidad de conocer la discapacidad intelectual y el trabajo con las personas que atendemos me ha hecho crecer como persona, me ha proporcionado experiencias que posiblemente en otra actividad laboral no tendría.
Me ha permitido también desarrollarme como profesional, haciéndome sentir parte de un equipo de personas comprometido, con una meta común, con el que me siento apoyada en las dificultades y con el que puedo celebrar los éxitos.
También me ha permitido sentirme parte de un proyecto grande con presencia en muchos países.
SI FUERAS UN ANIMAL… ¿Qué ANIMAL SERÍAS? Un pájaro pequeño
¡GRACIAS!
TE CONOCEMOS UN POCO MÁS, Y APROVECHAMOS PARA RECONOCER Tu gran capacidad de trabajo, tu visión del Centro, tu disponibilidad siempre para el equipo y tus compañeras y compañeros de trabajo y sobre todo tu implicación y compromiso con las personas con discapacidad de Pai Menni, poniéndolas siempre en el Centro y recordándonos hospitalariamente que ellas son nuestro foco.
¡GRACIAS POR PRACTICAR LA HOSPITALIDAD EN BETANZOS!